domingo, 15 de mayo de 2016

Consejo Comunal Cruz Sur 23, 24 y 25 
RIF. No. 2994738-1
Fundada en el año 2006


Barquisimeto Estado Lara municipio Iribarren parroquia Unión.


     Este Consejo Comunal está organizado por voceros y voceras que están distribuidas de la siguiente manera:

5 voceros de Finanzas y 5 suplentes.
Voceros de contraloría.
5 voceros de alimentación y 2 suplentes.
2 voceros de salud y 2 suplentes.
2 voceros de educación y formación ciudadanas, (educación, cultura y deporte).
2 vocerías de telecomunicaciones.


     El Consejo Comunal tiene como función en la comunidad, la misión y seguimiento de los proyectos aprobados por SAFONA (Servicio Fondo Nacional del Poder Popular) y el Consejo Federal de Gobierno.


     Las estrategias y organización que se implementan para la realización de proyectos en la comunidad es la implementación de talleres y reuniones en la comuna (Unidad de Lucha y Victoria).


     Los proyectos que se han realizado el Consejo Comunal dentro de la comunidad son:

1. Rehabilitación de las red de cloacas, calle 23, 25 el cual va por su tercera fase de culminación en la calle 24.


2. Bacheo de la calle 23.
 

 













3. Proyecto de gas comunal en las casas, gasificación aun sin culminar.

4. Sustitución de rancho por casa, aun en ejecución para 20 beneficiarios.



















































5. Misión energética.

6. Cambio de bombillos ahorradores casa por casa.

7. Comité de título de propiedad.

8. CLAP (Comités Local de Abastecimiento y Producción).





     Los organismos que se encargan del financiamiento para los proyectos son:

Los ministerios de las comunas (financiamiento de las casas).

Ministerio Federal de Gobierno (financiamiento de todos los proyectos).

Corpolara (financiamiento de estructuras y edificación de las casas).

PDVSA Gas Comunal.


     La relación del Consejo Comunal Cruz Sur 23, 24 y 25 con los organismos públicos es a través de reuniones de Asambleas de ciudadanos y ciudadanas, para la aprobación de proyectos el cual se lleva al Consejo Federal de Gobierno quienes se encarga de enviar las a las Comunas.
















     Esta comunidad participa activamente con el Consejo Comunal para la búsqueda de mejoras en nuestro entorno ya que por medio de ellos se consigue solucionar las necesidades de nuestra comunidad en las Asambleas de Ciudadanos y Ciudadanas.


     La coordinación de los voceros y voceras de este consejo comunal se reúnen todos los días martes de cada mes a las 6:00 pm. Con el fin de realizar la organización y planificación de los proyectos que están en ejecución y los proyectos futuros.


     El INCE y La Comuna realiza talleres y cursos de formación para la comunidad la cuales va dirigidas a los voceros y voceras del Consejo Comunal con el propósito de capacitar a los habitantes de la comunidad entre ellos podemos mencionar:




Taller de tierras urbanas (La Siembra).


Escuela de fortalecimiento.










Talleres de elaboración de productos de limpieza.

Taller de Cultivos Organopónticos.




  








   
La toma de decisiones, aprobaciones de proyectos y beneficios para la comunidad se realizan a través de las Asambleas de Ciudadanos y ciudadanas se realizan las propuestas viables y factibles por medio de los voceros y voceras.


     Entre las principales necesidades de la comunidad podemos mencionar:

La inseguridad.

La alimentación.

Salud.

Educación.


     Estas necesidades las trato de solucionar nuestro Presidente Hugo Rafael Chavez Frías por medio de los consejos comunales por medio de Barrio adentro, Misión Robinsón, Misión Ribas, Misión Sucre entre otras.


     Los proyectos que estamos realizando en nuestra comunidad para solucionar las necesidades antes mencionadas son:

El CLAP (Comité Local de Abastecimiento y Producción).

Operativos de alimentación (Lácteos los Andes).


















Operativos de venta de legumbres, hortalizas, verduras, frutas, pescados entre otras a precios solidarios.







Educación a través de los talleres impartidos a los voceros y voceras del consejo comunal

Consultas de Barrio Adentro.

Operativos de limpieza en la comunidad.
 


 
 











     Los organismos que supervisan los proyectos que se realizan en la comunidad son los que dan la aprobación y el financiamiento para la ejecución de estos proyectos entre ellos podemos mencionar:

Ingenieros UATI.




Misión vivienda junto a los voceros y cocerás de contraloría, habita y vivienda con el Consejo Federal de Gobierno.


Ver informe elaborado por el Consejo Comunal Cruz Sur 23, 24 y 25 que elabora para la oficina de alto comisionado de Derechos Humanos para el examen periódico Universal de la República Bolivariana de Venezuela:

http://lib.ohchr.org/HRBodies/UPR/Documents/session12/VE/C.C.%20Cruz%20Sur-spa.pdf

     Esta información fue suministrada gracias a los voceros y voceras del Consejo Comunal Cruz Sur 23, 24 y 25

Vocera de habita y vivienda Carmen Atacho.

Vocera de Contraloría Gladis Antiche.

Vocera de lo discapacitados Elsy Gil.

Vocero Rafael Rodriguez.

Vocera de finanzas Aracelis Rodriguez.

Beneficiarios Yohander Ramírez.


Quienes participaron en esta entrevista, estudiantes de la universidad Nacional Experimental Simón Rodriguez (UNESR).


Participantes:

Aracelis Rodriguez 16.323.840.

Fabiana Martínez 19.884.713.

Jeanpierre Pérez 25.748.035.

Juan Carlos Ochoa 23.917.792.

Luis Nuñez 20.417.161.

Maikol Figueroa 25.961.368.

Sección: D

Profesor: Jerig Pargas

Administración Pública